Causas comunes de inestabilidad de la tensión durante la aceleración del vehículo
La inestabilidad de la tensión durante la aceleración del vehículo puede deberse a varios factores, como daños en la batería, envejecimiento, malas conexiones, fallo del regulador de tensión del generador, fallos internos en el generador y problemas con la correa. Cuando estos factores interactúan, el fenómeno de inestabilidad de la tensión se hace notable.

1. Problemas con la batería
- Daños en la batería: La batería del vehículo puede resultar dañada si experimenta con frecuencia corrientes residuales elevadas, que pueden causar inestabilidad de la tensión. Por ejemplo, los arranques frecuentes del coche pueden agotar la batería y, con el tiempo, esto puede reducir su capacidad para mantener una tensión estable.
- Envejecimiento de la batería o carga baja: A medida que una batería envejece, disminuye su capacidad para convertir la energía química en energía eléctrica. Si la carga de la batería es insuficiente, puede dejar de mantener un voltaje estable. Normalmente, una batería de coche de 12 V tendrá una tensión de carga completa de unos 13 voltios y, bajo carga, se considera normal una tensión superior a 11 voltios. Si cae por debajo de este valor, puede producirse una inestabilidad de la tensión.
- Batería interna Conexiones deficientes: Si los componentes internos de la batería, como las placas o los terminales, se aflojan o corroen, puede producirse un contacto deficiente. Durante la aceleración del vehículo, la repentina demanda de electricidad puede hacer que la inestabilidad de la tensión sea más notable. Por ejemplo, en los vehículos más antiguos, los terminales de la batería pueden desarrollar óxido blanco, que puede interferir con el flujo de corriente y causar inestabilidad de voltaje.
2. Cuestiones relacionadas con el generador
- Fallo del regulador de tensión: El regulador de tensión desempeña un papel crucial en el ajuste de la tensión de salida del generador. Si el regulador de tensión falla, el generador no puede emitir una tensión estable durante la aceleración del vehículo, lo que provoca inestabilidad en la tensión. Por ejemplo, si se dañan componentes como los transistores de efecto de campo o los transistores Darlington del regulador, la corriente de excitación puede descontrolarse, provocando una salida de tensión anormal.
- Fallos internos del generador: Los fallos en los componentes internos del generador, como los bobinados o los diodos rectificadores, también pueden provocar inestabilidad de la tensión. Por ejemplo, un cortocircuito en los bobinados o la rotura de una unión PN en un diodo rectificador pueden afectar a la eficiencia del generador y provocar fluctuaciones de tensión.
- Cuestiones relacionadas con el cinturón: Después de arrancar el motor, el generador es accionado por una correa. Si la correa está desgastada o patina, puede reducir la eficiencia del generador, provocando inestabilidad en la tensión. Esto es especialmente cierto para los vehículos que no han revisado sus correas durante mucho tiempo. Con el tiempo, las correas pueden desgastarse, agrietarse o romperse, afectando al funcionamiento normal del generador.
3. Problemas del circuito eléctrico
- Conexiones de circuito sueltas: El sistema eléctrico del vehículo es complejo, y unas conexiones deficientes en el circuito pueden provocar inestabilidad de la tensión durante la aceleración debido a los rápidos cambios en la demanda de corriente. Por ejemplo, si el cableado está suelto o tiene un contacto deficiente, podría crear problemas intermitentes de suministro eléctrico, lo que puede provocar fluctuaciones de tensión, especialmente cuando aumenta el régimen del motor durante la aceleración.